Créditos con ASNEF y préstamos urgentes
Créditos ASNEF son los que pueden ser aprobados aún si el cliente figura en los registros de morosos de ASNEF. Por tanto, la concesión se puede dar de dos maneras según las políticas de cada institución. La primera opción es que las entidades crediticias no consultan el historial crediticio de la persona. Mientras tanto, otras simplemente realizan el otorgamiento sabiendo que el nombre del solicitante aparece en el fichero ASNEF.
Los préstamos urgentes, también llamados créditos rápidos o créditos inmediatos, son productos que ofrecen financiamiento en un lapso no mayor a las 48 horas. Para esta modalidad no suele pedirse ningún tipo de garantía. Tampoco se exige una exposición de motivos sobre la futura utilidad del dinero. Esto se realiza con la finalidad de acelerar el proceso de gestión.
Diferencias entre créditos con ASNEF y préstamos urgentes
Créditos con ASNEF
- No exigen unas referencias crediticias de ASNEF limpias para otorgar un crédito. En unas ocasiones, las ignoran y en otras hacen la concesión a pesar de ello.
- Pueden aparecer como parte de otros productos crediticios. Por ende, se ofrecen múltiples modalidades de financiamiento dentro de esta categoría.
- Debido a la gran variedad que proporcionan, se puede acceder a diversos montos de crédito que se ajustan a muchas finalidades.
- Los plazos de devolución pueden fijarse a corto, mediano o largo plazo dependiendo de la cifra concedida.
Créditos urgentes
- Algunos no aceptan clientes con historial negativo en ASNEF. Sin embargo, existen muchas entidades que ofrecen créditos urgentes con ASNEF.
- Los créditos urgentes no abarcan varias modalidades. Estos son unos dentro de las muchas que existen y todos funcionan básicamente de la misma manera.
- La cantidad a solicitar es limitada porque el objetivo de los créditos urgentes es cubrir necesidades inmediatas.
- El tiempo de devolución es a corto o mediano plazo, el lapso mínimo es de 30 días y el máximo oscila entre los 90 y 180 días aproximadamente.
¿Existe alguna diferencia en la solicitud?
Si hay diferencias en el proceso de petición porque como hemos apuntado antes, los préstamos con ASNEF pueden abarcar un mar de modalidades crediticias. Por ejemplo, un crédito hipotecario con ASNEF exigirá un mayor volumen de documentos que un microcrédito con ASNEF. Este aspecto puede provocar que el trámite se dilate, o que el acreedor pida otros papeles que considere necesarios.
En cambio, los préstamos urgentes tienen un mecanismo único, se pueden presentar algunas diferencias, pero son irrelevantes. El cliente solo debe ingresar a la página, elegir el monto deseado, llenar un cuestionario y enviar una copia de su DNI. Si fue aprobado, se solicitará el número de cuenta bancaria para realizar la transferencia de fondos. La respuesta no se tarda más de 48 horas, y por lo general, el dinero está disponible de inmediato.
Estos dos tipos de financiamiento tienen múltiples diferencias como hemos visto. No obstante, la distinción principal está en la finalidad que persiga el cliente. Los créditos con ASNEF son ideales para personas que tienen un historial crediticio que no los favorece.
Además, optar por estos, puede mejorar la reputación de la persona si logra pagarlos a tiempo. Los préstamos urgentes son útiles para cubrir necesidades inmediatas debido a sus montos disponibles y los lapsos de devolución que ofrece al deudor.