La financiación en España por parte de los ciudadanos, de las familias, ha cambiado y cambia de forma importante. A las fórmulas tradicionales han surgido otras como los préstamos de pequeños importes para necesidades puntuales de financiación o incluso llevar un producto tan utilizado en las empresas como la línea de crédito al ámbito del hogar.

Y es que la financiación nos permite cubrir necesidades muy diversas, desde vivienda a estudios, desde imprevistos a vacaciones, y esta variedad está cambiando los motivos para pedir préstamos, aunque aún seamos muy clásicos en las motivaciones.

Encuentra el mejor préstamo

La vivienda como primera opción

La vivienda sigue siendo la principal razón por la que se pide financiación. Siete de cada diez españoles que piden un crédito (70% incluyen la solicitud de un préstamo con garantía hipotecaria para la compra de vivienda habitual.

No menos relevantes son otros préstamos cuyo destino es la compra de segunda residencia. En este caso un 40% de los que piden créditos lo hacen para pedir préstamos para una segunda residencia sin distinguir si es para uso propio (vivienda vacacional en costa o interior) o si lo hace con destino de inversión, en muchos casos para alquiler.

El vehículo una de las prioridades de los españoles

Muy cerca de la segunda residencia están los préstamos para vehículos, usada por algo más del 35% de los españoles que piden algún préstamo. A pesar de que han surgido nuevas formas de adquisición de vehículo, como el leasing y especialmente el renting, financiar la compra de coche es el primer destino más allá de la compra de vivienda.

Muy lejos quedan el resto. La reforma de vivienda, que se suele realizar en los meses de primavera y verano apenas alcanza un 12%, pero si suben otras como la adquisición de aparatos electrodomésticos y de electrónica que ya se aproxima al 10%. Otros como estudios, especialmente para cursos de posgrado y masteres supone un 6% y ya le supera las vacaciones con un 7%. También la reunificación de deudas es una opción que se eleva y supone un 5% de las peticiones de financiación.

Hábitos a la hora de pedir préstamos

Más allá de los destinos si hay que tener en cuenta hábitos o costumbres a la hora de gestionar los préstamos. Por ejemplo, en la mayoría de los casos no usamos la amortización parcial y menos la total y en casi nueve de cada diez préstamos se finaliza cuando en el plazo fijado en el momento de la contratación.

Encuentra el mejor préstamo y crédito onlineMejores préstamos online
image