Contenido
Qué es un minicrédito
Como su propio nombre indica, un minicrédito es un préstamo de pequeño importe, destinado a solucionar pequeños imprevistos, financiar compras de importe no elevado o sencillamente tener liquidez.
Esta característica principal de pequeño importe le confiere otras características diferenciales:
- Un plazo de devolución corto: Acorde a las cantidades que se han solicitado, que van desde unos pocos días a raramente más de mes y medio o dos meses, siendo los 30 días el plazo más común.
- Devolución de capital e intereses al finalizar el plazo: A diferencia de otros préstamos de mayor volumen que se devuelven a través de cuotas periódicas en los minicréditos se devuelve la totalidad cuando llega la fecha de vencimiento.
Pero además de estas características fundamentales hay otras, con respecto a la forma de tramitación que la diferencia de forma muy importante con otros métodos de financiación, como son la forma de solicitud, la rapidez de respuesta y de ingreso de dinero:
- Los minicréditos se solicitan 100% online: Toda la información se suministra de forma online, sin tener que acercarse a ninguna oficina, preferentemente por Internet, usando ordenador, Tablet o móvil y, en ocasiones utilizando el teléfono móvil.
- Son créditos rápidos, la respuesta en muchas ocasiones instantánea, con lo que sabrás como mucho en minutos si tu minicrédito está concedido.
- Recibir el dinero en unas pocas horas, en tu cuenta bancaria, con plazos que no van mucho más allá de las 24 horas salvo que la solicitud se haya realizado en un día festivo.
Qué debo tener en cuenta a la hora de pedir un minicrédito
Para aprovechar todas estas ventajas, es fundamental adecuarlo a nuestras circunstancias, para así, poder tanto cumplir los objetivos que nos hayamos marcado como con las obligaciones con la empresa que ha concedido el minicrédito:
- Pedir solo la cantidad necesaria: Si pides dinero de más tendrás que pagar más en intereses, si pides dinero de menos, no cubrirás tu necesidad ni resolverás el problema financiero. Además, pedir una segunda financiación cuando ya tienes en curso otra, es más complicado y costoso.
- Analizar tu capacidad de devolución del préstamo. Los préstamos en general y los minicréditos en particular, se basan en la confianza mutua entre las dos partes, una confianza que, por un lado, beneficia a quien solicita el minicrédito con la facilidad de solicitarlo, sin papeleos, pero que también se basa en devolverlo en el plazo acordado.
Por ello, más cuando el plazo de devolución es tan corto, es tan importante tener la mayor certeza de poder devolver la cantidad prestada y los intereses o remuneración del préstamo si lo hubiera, tanto para no incurrir en costes
Ventajas de los microcréditos
Analizadas las posibilidades de financiación del minicrédito, nos encontramos con un producto financiero lleno de ventajas para quien lo pide, especialmente si los comparamos con otras formas de financiación.
La primera gran ventaja la tenemos en la libertad a la hora de elegir la empresa con la que contratar el minicrédito. Utilizando herramientas tan útiles como un comparador podrás elegir qué minicrédito te conviene más y podrás hacerlo sin tener que cambiar de banco.
Todo ello además en un proceso sencillo, en el que también, a diferencia de los préstamos la información que debes proporcionar es muy limitada, sin nóminas o declaraciones de impuestos, entre la que se incluye:
- Identificación de quien lo pide, tanto por DNI, NIE o Pasaporte en el caso de ser extranjero. El requisito para solicitar este tipo de préstamos es ser residente en España, ser mayor de edad y aunque el tope o edad límite dependerá de cada empresa, normalmente se conceden hasta los 70 años.
- Número de teléfono móvil: Es un requisito fundamental por varias razones. El teléfono móvil es en primer lugar el método utilizado para verificar la identidad de quien lo suscribe, usando para ellos sistemas como el doble código, aunque lo haya solicitado desde su ordenador o Tablet. En segundo lugar, porque es el modo por el que le comunicarán todas las novedades, especialmente para señalar el pago de su préstamo y la devolución del mismo.
- Número de cuenta o tarjeta bancaria: La cuenta bancaria es imprescindible para realizar el abono o pago del préstamo, el segundo es cada vez más frecuente para así asegurar que en el momento del vencimiento del préstamo se paga el mismo, facilitando este proceso al no tener que hacer una transferencia o que se nos pase el plazo e incurramos a gastos de demora.
Esta facilidad a la hora de pedir un préstamo nos permite hacerlo en cualquier lugar o dispositivo y en cualquier momento del día, la única diferencia está en que el proceso de respuesta, especialmente en el caso de ingresos se puede demorar si se solicita en días festivos.
A estas ventajas a la hora de solicitar el préstamo, tanto en libertad como en menor papeleo, está la inmediatez. Como ya hemos señalado la respuesta es inmediata, pero en los últimos meses, gracias a la generalización de las transferencias inmediatas cada vez son más los minicréditos que recibes en el mismo día.
Minicréditos con ASNEF
Una ventaja muy importante de estos minicréditos es la posibilidad de conseguir financiación aún estando incluido en un registro de impagados, como es ASNEF.
Con los minicréditos no tienes esta puerta cerrada. Muchas de las empresas que ofrecen este tipo de financiación también la conceden a pesar de estar en ASNEF, especialmente si las deudas son pequeñas y no están relacionadas con impagos de préstamos.
Con ello, estos minicréditos con ASNEF nos permiten hacer frente a imprevistos, incluidas estas deudas, posibilitando reconducir su capacidad financiera.
Minicréditos sin coste
Otra de las grandes ventajas está en la posibilidad de pedir minicréditos sin intereses que ofrecen un gran número de empresas. Estos minicréditos gratis permiten obtener el capital que necesitan, devolviendo solo esta cantidad en los plazos prefijados.
Estos minicréditos gratis se suelen ofrecer a los clientes que eligen la empresa por primera vez, por lo que de nuevo es fundamental la labor del comparador para poder ver cuáles ofrecen esta ventaja y sus condiciones.
Estos minicréditos sin coste suelen estar limitados a unas cantidades económicas no muy altas, que no suelen superar los 300 euros, y en plazos de devolución también estándar que no suelen tampoco ser de más de un mes.
Pero en un sistema como los minicréditos, basado en la confianza, el pago en plazo de este primer préstamo sin coste conlleva la posibilidad de pedir posteriormente más financiación, con mayores importes (es muy común ya encontrar minicréditos de hasta 1.000 euros) y hasta plazos superiores, pero en estos casos ya pagando intereses.
Los costes de demora de un microcrédito
Y es que, uno de los aspectos fundamentales a la hora de elegir un microcrédito está en los posibles costes de demora.
Esta suele realizarse en forma de prórroga, se amplía el plazo de devolución (generalmente en una semana y un mes), asumiendo un coste que puede ser una comisión y/o el pago de los intereses del primer préstamo.
Incumplido el plazo de pago, ya sea parcial o totalmente, se puede incurrir en unos costes más elevados que los originales que normalmente incluyen dos conceptos:
- Intereses de demora: Que se generan cada día de retraso y se acumulan a la deuda pendiente.
- Comisiones por reclamación: Suelen ser fijas y se cobran cuando se incumplen una serie de hitos. Por ejemplo, que se haya retrasado en una semana en el pago, y que transcurrido otro mes aún no se haya pagado.
Además de las reclamaciones económicas, debe tener en cuenta que todo minicrédito, como cualquier préstamo, se firma un contrato y, cómo tal, ambas partes están obligados a cumplir. El impago es el incumplimiento más común y puede conllevar reclamaciones extrajudiciales, inclusión en ficheros de impagos e incluso reclamaciones judiciales.
Cómo gestionar el pago de los minicréditos
Por todo ello, es tan importante la gestión del pago de los minicréditos.
Esto es fundamental y vuelve a destacar la ventaja de los minicréditos frente a otro tipo de financiación, al solicitar solo cuando lo necesitas, pagas por la cantidad justa en cada momento y solo por los días en el año que necesites financiación.
El impago, por ello, limita este sistema y por ello hace imprescindible una correcta gestión del pago. Estos consejos ayudan de forma importante a conseguirlo:
- Elige bien la fecha de solicitud y devolución: La fecha de solicitud es la que determina en buena parte la de devolución ya que empieza a contarse el plazo desde esta. Aunque los imprevistos surgen en cualquier momento, es importante que la fecha de devolución esté dentro de un rango en el que tenemos garantizado tener ingresos suficientes para devolver el préstamo, si podemos demorar algún día la solicitud para conseguir este propósito, es preferible que incurrir en unos días de retraso en el pago.
- Revisa la forma de pago: Muchas de las plataformas ofrecen distintas posibilidades a la hora de hacer el pago, otras son más limitadas. Lo importante es que cada forma de pago tiene distinta repercusión en el tiempo. Por ejemplo, si paga con tarjeta el abono es inmediato, si lo hace por transferencia ordinaria tarda 24 horas si el día siguiente es laborable, o hasta 72 horas si lo hace un viernes. Con ello, aunque haya realizado el pago en el día del vencimiento, este puede llegar más tarde y generar un impago.
- Actualiza y revisa siempre tus métodos de contacto: Tu empresa de minicrédito te mandará un mensaje de recordatorio del vencimiento, normalmente a correo electrónico y siempre al teléfono móvil. Si cambias de número notifica este cambio, lo podrás hacer muy fácil dentro del área del cliente de la página web de la entidad.
- Comunica siempre cualquier incidencia en el pago: No esperes al último momento, si lo haces con tiempo podrás gestionar otras posibilidades como prórrogas o pagos parciales.
Los minicréditos son otra forma de financiación destinada esencialmente a pequeños gastos con muchas opciones y ventajas, pero que exigen siempre del compromiso de quien lo pide para conseguir así aprovechar todas sus características.